Una tercera parte de Aragón está cubierta de bosques. Hayedos, pinares, robles o chopos pueblan valles y montañas, y dan cobijo a ricos ecosistemas, leyendas y formas de vida. "El bosque encantado" se adentra en estos en estos espacios para compartir sus secretos y conocer a sus habitantes
En uno de los extremos del Valle de Tena, a los pies de Peña Telera y conectando los pueblos de Tramacastilla y Piedrafita, se encuentra el bosque del Betato, ese rincón que tradicionalmente se ha asociado con brujas y aquelarres por diversos episodios acontecidos durante los siglos XVI y XVII. Precisamente para rescatar aquellos pasajes, ‘El bosque encantado’ coincidirá con Delia López, vecina de Sallent de Gállego que conoce tanto las historias, como los ritos que celebraban aquellas brujas del valle. Los aspectos más curiosos correrán a cargo de José Miguel Navarro, probablemente la persona que más sabe de toda esa naturaleza que habita en el bosque. Toponimia, formación y muchas anécdotas también estarán presentes en la charla que éste mantendrá con Mariano Navascués. También habrá conversaciones de altos vuelos - Álex Calvera es piloto y con su parapente a motor sobrevolará los cielos del bosque - y paseos a caballo - con Isabel Ortega, responsable del Centro Ecuestre El Betato-.