Trabajamos para que la información del tiempo llegue a todos de forma clara y amena. Nos gusta contar que día va a hacer, pero también las razones, así que en nuestros espacios encontraréis muchas explicaciones del apasionante mundo del tiempo y el clima en Aragón.
El viernes tendremos el cielo más cubierto. En el Pirineo se esperán chubascos, tormentas y nieve durante gran parte del día. Cota de nieve entre los 2000-2200 m. En la Ibérica algún chaparrón. Las lluvias podrían alcanzar el Valle del Ebro durante las horas centrales del día. Cielo más despejados conforme vaya avanzando la tarde. El viento soplará flojo de componente noroeste. Las temperaturas descenderán.
El sábado será una jornada muy tranquila. Algunas nubes medias y altas entarndo por el sur de Aragón. Irán a menos conforme vaya avanzando el día en Teruel. Las temperaturas no experimentarán grandes cambios. El viento soplará moderado en la Ibérica. El domingo regresan las tormentas y la nieve al Pirineo. Las temperaturas bajarán. El viento soplará con más fuerza de componente noroeste en el Valle del Ebro.
Trabajamos para que la información del tiempo llegue a todos de forma clara y amena. Nos gusta contar que día va a hacer, pero también las razones, así que en nuestros espacios encontraréis muchas explicaciones del apasionante mundo del tiempo y el clima en Aragón. Sin olvidar la participación de la audiencia con sus fotos, sus vídeos, sus datos y comentarios que enriquecen todo el espacio y las imágenes que nuestros compañeros de redacción nos graban día a día mostrándonos la realidad meteorológica de los pueblos de Aragón.
Aunque han tenido un cierto retraso por el frío del pasado mes de febrero, los almendros florecen con fuerza en la localidad turolense de Híjar.
Foto: Alejandro Molías
Tanto enero y febrero como la primera quincena del mes de marzo, no están siendo especialmente lluviosos y eso se está notando mucho en la humedad presente en el suelo. Además, las altas temperaturas y la insolación de los últimos días están contribuyendo a acelerar esa evaporación.
La humedad en la capa superficial del suelo está prácticamente a cero en la mayor parte de la Comunidad. Hace tiempo que no precipita en condiciones y solo el Pirineo presenta un porcentaje de humedad aceptable.
La reserva máxima de humedad en los diferentes niveles u horizontes del suelo no está mucho mejor, especialmente en el Valle del Ebro y en el Sistema Ibérico zaragozano. Situación mejor tenemos en la mitad norte, sobre todo en el Pirineo, donde hay suelos que están próximos a la saturación.