Trabajamos para que la información del tiempo llegue a todos de forma clara y amena. Nos gusta contar que día va a hacer, pero también las razones, así que en nuestros espacios encontraréis muchas explicaciones del apasionante mundo del tiempo y el clima en Aragón.
El jueves volverá a llover por la tarde en buena parte de Aragón con chubascos que irán avanzando de sur a norte. Pueden ser localmente fuertes y con tormenta. Temperaturas un poco más altas.
El viernes amanecerá con chubascos en el norte de Huesca y las Cinco Villas y por la tarde volverán las tomentas a otras comarcas, expecialmente a zonas de montaña. Las temperaturas subirán en el oeste de Zaragoza y se mantendrán sin muchos cambios en el resto.
Trabajamos para que la información del tiempo llegue a todos de forma clara y amena. Nos gusta contar que día va a hacer, pero también las razones, así que en nuestros espacios encontraréis muchas explicaciones del apasionante mundo del tiempo y el clima en Aragón. Sin olvidar la participación de la audiencia con sus fotos, sus vídeos, sus datos y comentarios que enriquecen todo el espacio y las imágenes que nuestros compañeros de redacción nos graban día a día mostrándonos la realidad meteorológica de los pueblos de Aragón.
Aunque han tenido un cierto retraso por el frío del pasado mes de febrero, los almendros florecen con fuerza en la localidad turolense de Híjar.
Foto: Alejandro Molías
En la recta final del mes de abril, arrastramos un déficit de precipitaciones que se está notando mucho en la humedad presente en el suelo. Además, las altas temperaturas y la insolación de los últimos días están contribuyendo a acelerar esa evaporación.
La humedad en la capa superficial del suelo está prácticamente a cero en la mayor parte de la Comunidad. Hace tiempo que no precipita en condiciones y solo el Pirineo presenta un porcentaje de humedad aceptable.
La reserva máxima de humedad en los diferentes niveles u horizontes del suelo no está mucho mejor, especialmente en el Valle del Ebro y en el Sistema Ibérico zaragozano. La situación sólo es aceptable en una pequeña área del Pirineo occidental donde hay suelos que llegan al 80%.